FIBRINOLISIS EXTRA-HOSPITALARIA Desireé Grande Camacho



FIBRINOLISIS EXTRA-HOSPITALARIA

Es fundamental en el tratamiento, evolución y pronóstico de los pacientes atendidos por patologías que ponían en peligro su vida, si destacamos el síndrome coronario agudo,
se deben implantar otras actuaciones cuya finalidad es la de limitar el área de isquemia.
Como otras encaminadas a la reperfusión temprana de las zonas irrigadas por la arteria obstruida,se han investigado y aplicado multitud de agentes trombolíticos

EL TRATAMIENTO TROMBOLÍTICO: 

debe de ser administrado por aquel personal con la suficiente cualificación para el diagnóstico y tratamiento del SCACEST. Por las características de nuestro país, posiblemente deba ser exclusivo del personal médico, no necesariamente especialistas en cardiología (corazón) o intensivistas, sino cualquier médico que pueda tener a su cargo el tratamiento de pacientes con SCACEST. Deberá haber recibido un entrenamiento que garantice el conocimiento de las indicaciones, contraindicaciones de los trombolíticos, el manejo de las complicaciones derivadas de su uso y una aceptable tasa de falsos positivos en la interpretación del ECG en los pacientes candidatos al tratamiento.

 SE REALIZARÁ:


 - Sistema sanitario capacitado. - Equipo sanitario cualificado y con experiencia. - Paciente en los primeros 120 minutos de la evolución del cuadro. - No existe posibilidad de realizar ICP en los siguientes 120 minutos       (preferiblemente 90 minutos).- No existe negativa por parte del paciente (se realizara consentimiento informado por escrito si fuera posible, explicando los ventajas y desventajas de la administración del fármaco) - Paciente clasificado como prioridad I

CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS

-         Hemorragia intracraneal previa
-         Lesión vascular cerebral estructural conocida
-         Neoplasia intracraneal conocida
-         Ictus isquémico 3 meses previo
-         Sospecha de disección de aórtica
-         Hemorragia activa o diátesis hemorrágica
-         Traumatismo craneal o facial cerrado importante 3 meses previo
-         Uso actual anticoagulantes (no coagula la sangre)

CONTRAINDICACIONES RELATIVAS

-         Ictus isquémico de más de 3 meses
-         RCP traumática o prolongada 10 min
-         Cirugía mayor en 6 semanas
-         Hemorragia interna reciente (2-4 semanas previas)
-         Punciones vasculares en lugares no comprensibles
-         Embarazo
-         Úlceras péptica activa

CUIDADOS PRE-FIBRINOLISIS

-         Explicar el procedimiento al paciente, atender su estado emocional
-         Monitorización electrocardiografía continua con monitor desfibrilador. Toma constantes
-         Realización ECG 12 derivaciones
-         Extracción analítica
-         Oxigenoterapia

CUIDADOS DURANTE LA FIBRINOLISIS

-         Iniciar tratamiento antiagregante
-         Administrar Heparina Sódica
-         Medidas farmacológicas de soporte
-         Vigilancia estrecha de constantes y ECG (arritmias)
-         Vigilancia del estado neurológico
-         Examinar lugares punción en busca de hemorrágicas
-         Valorar de forma continua el dolor


Comentarios