SAS. Dotación carro parada Ainhoa Jiménez



1)Definición

Carro  de  Parada  es  un  dispositivo  móvil  que  debe  contener  el material imprescindible 
para la atención inmediata  del  paciente  en  paradacardio-respiratoria. Su contenido debe estar sistematizado, con normas claras de uso, reposición y mantenimiento y reservado para situaciones de UrgenciaVital



2)Materiales del carro de parada

   2.1)  Encima del carro

   è  Monitor :técnica que consiste en la vigilancia continua o periódica de la actividad eléctrica del corazón a través de palas o unos electrodos adhesivos situados en la superficie o torso de un paciente

   è  Pegatinas del monitor

   è  Gel conductor:Es un gel altamente conductor , especialmente fabricado para cancelar la resistencia entre la piel y los electrodos

   è  Libro funcionamiento del monitor:

         è  Protocolo del carro de patadas

2.2) Cajones 

è  Bandeja superior: Resucitador manual ( Ambur ) con bolsa reservorio y alargadera de oxigeno. Juego completo de mascarillas para el resucitador

è  Cajón lateral derecho: Material fungible necesario para coger un acceso
venoso periférico
·         Cánulas intravenosas . Estos tubos son colocados en la vena, o en una cavidad del cuerpo del paciente, para administrar medicamentos o para extraer líquidos.
·         Compresor de goma
·         Esparadrapo

·         Llaves de 3 vías:Se utiliza como accesorio en procedimientos que requieren del control y manejo de fluidos.




     è Primer cajón frontal: Medicación intravenosa ordenada por principio activo desde la A hasta la L

è Segundo cajón frontal: Medicación intravenosa ordenada por principio activo desde la M hasta la Z

  èTercer cajón frontal: Material necesario para la apertura y aislamiento de la vía aérea
  • Tubos endotraqueales con balón de baja presión de los números 6, 6´5, 7,7´5, 8 , 8´5 y 9.: son vías aéreas artificiales que se utilizan para mantener  permeable la vía aérea superior, impidiendo que la lengua la obstruya para proporcionar al paciente una adecuada ventilación y oxigenación y para controlar la secreciones.  
  • Cinta para la fijacion del tubo endocraneal
  • Cánulas de guedel de los números 2 , 3 y 4 :dispositivo médico que se utiliza cuando el paciente está inconsciente para mantener abiertas las vías respiratorias
  • Fiador para tubo endotraqueal:Para facilitar la intubación y mantener la forma deseada del tubo endotraqueal
  • Laringoscopio con juego de palas del 2, 3 y 4:es un instrumento médico que permite visualizar el interior de la laringe y la faringe.
  • Pinza de magil: Se utiliza para dirigir la punta del tubo a la traquea
  • Pilas de recambio para el laringoscopio
                


  è Cuarto cajón frontal: Material necesario para la monitorización y toma de
         constantes vitales
·         Cable de marcapasos percutáneo.
·         Electrodos para marcapasos percutáneo.
·         Parches de gel sólido para desfibrilación o cardioversión.
·         Electrodos para monitorización de E.C.G.
·         Esfigmomanómetro:Aparato para medir la tensión arterial 

  è Quinto cajón frontal: Material fungible general.

• Jeringuillas de 5 cc y de 10 cc.
• Jeringas de gases.
• Agujas de 0´9 x 25 y de 0´8 x 40.
• Sistemas de suero.
• Mascarillas de oxigeno de concentración variable.
• Mascarillas de oxigeno con reservorio.
• Gafas de oxigeno.
• Gasas estériles.
• Paños estériles.
• Compresas estériles.
• Paños estériles.

• Guantes esteriles del 6, 6´5, 7, 7´5, 8, 8´5.
    è Bolsillos laterales: Sueroterapia para la administración de volumen o
mantenimiento de accesos venosos o dilución de medicación.
    è Apartados laterales: sondas de aspiración del 14, 16, 18 y sondas

nasogástricas del 16 y 18 con una bolsa para su conexión.
  
    è Parte posterior: En la parte posterior del carro se encuentra ubicada la
tabla de parada para si en el curso de la parada cardio-respiratoria se
requiere de una superficie dura.

  
33)Medicamentos del carro de parada


NOMBRE COMERCIAL CANTIDAD
è Adenocor 5
è Adrenalina 15
è Trangorex 9
è Atropina 3
è Bicarbonato sódico 1M amp 10mL 4
è Cloruro cálcico 10% 5
è Valium 5
è Dopamina Grifols 5
è Flumazenilo o anexate 5
è Furosemida o Seguril 10
è Glucosa 33% 5
è Lidocaina 5% 5
è Mepivacaína 2% 5
è Urbason 5
è Midazolam 15mg / 3 mL 6
è Naloxone 0´4 mg amp 5
è Solinitrina forte 5mg/mL 1
è Propofol amp 1% 5

è Sulmetin Simple 15% amp 10 mL 5

MEDICAMENTOS NEVERA
è Tracrium o atracurio 5
è Anectine 5

è Aleudrina 6

SOLUCIONES DE GRAN VOLUMEN
è S.Fisiológico 0´9 % 500 mL 3
è S. Glucosado al 5% 500 mL 1
è S Bicarbonato 1M frasco 250 mL 1
è Voluven 6% bolsa 500 mL 3

è Ringer Lactado 500 mL 2
4)Actividades

1) ¿Qué son las cánulas intravenosas?
2)¿Para que se utiliza el esfingomanómetro?
3) ¿Para que se utiliza la pinza de Magil?

4) ¿que se encuentra en la parte posterior del carro?

5) Bibliografía










Comentarios